¿Te interesa conocer cualquier tema sobre los cursos de Bachillerato y la ESO o simplemente una profundización plena en las asignaturas escolares más complicadas (como matemáticas, inglés, física…)? En esta web podrás encontrar todo, desde asignaturas, temarios, ejercicios, teoría, exámenes resueltos… De manera rápida, fácil y ordenada.
Asignaturas de Bachillerato y de ESO
En este apartado podrás encontrar todas las asignaturas relacionadas con la Eso y Bachillerato (tanto de ciencias como letras), haz click en la fotografía y descubrirás un montón de información que te ayudará con tus asignaturas pendientes.
¡Escoge tu Curso Académico y accede a la mejor Formación Online!
Elige tu curso académico, y encuentra TODA la información que necesitas. Asignaturas, ejercicios, definiciones, asignaturas optativas, exámenes resueltos…
Educación Primaria Obligatoria

Asignaturas, Contenidos y Estructuras de 1º E.S.O

Asignaturas, Contenidos y Estructuras de 2º E.S.O

Asignaturas, Contenidos y Estructuras de 3º E.S.O

Asignaturas, Contenidos y Estructuras de 4º E.S.O
Bachillerato
Clases Particulares Online y Presenciales de TODAS las Asignaturas
¿Necesitas un profesor particular para alguna asignatura? En academiatorrijos.com te ofrecemos los mejores profesores particulares a nivel de Bachillerato y de todos los cursos de la ESO.
Clases particulares tanto a nivel online como presenciales para aquellos que se encuentren cerca de Torrijos, Toledo. ¡Para más información no duden en contactarnos!
Asignaturas de la E.S.O y Bachillerato
Estructuras y Materias de los diferentes ciclos de la ESO
El sistema educativo la E.S.O se compone de dos ciclos, en el primero encontramos 1º, 2º y 3º, mientras que el segundo ciclo únicamente se compone del curso educativo 4º de la e.s.o. A continuación veremos de manera ordenada por cursos académicos las asignaturas de cada curso.
¿Te Ayudamos?
¡Contáctanos y te damos toda la información que necesites sin compromiso!
1º de ESO
Asignaturas Troncales
- Biología y Geología
- Geografía e Historia
- Lengua Castellana y Literatura
- Primera Lengua Extranjera (Inglés)
- Matemáticas
- Tutoría
Asignaturas Específicas por comunidad o centro
- Educación Física
- Segunda Lengua Extranjera (Francés, alemán…)
- Tecnología
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual
- Prácticas Comunicativas y Creativas
- Valores Éticos o Religión
2º de ESO
Asignaturas Troncales
- Educación Física
- Geografía e Historia
- Lengua Castellana y Literatura
- Primera Lengua Extranjera (Inglés)
- Matemáticas
- Tutoría
- Música
- Tecnología
- Física y Química
Asignaturas Específicas por comunidad o centro
- Segunda Lengua Extranjera (Francés, alemán…)
- Prácticas Comunicativas y Creativas
- Valores Éticos o Religión
3º de ESO
Asignaturas Troncales
- Biología y Geología
- Geografía e Historia
- Física y Química
- Lengua Castellana y Literatura
- Primera Lengua Extranjera (Inglés)
- Matemáticas
- Educación Física
- Tutoría
- Educación para la Ciudadanía y los derechos humanos
Asignaturas Específicas por comunidad o centro
- Segunda Lengua Extranjera (Francés, alemán…)
- Tecnología
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual
- Música
- Cultura Clásica
- Valores Éticos o Religión
4º de ESO
Asignaturas Troncales
- Educación Física
- Lengua Castellana y Literatura
- Primera Lengua Extranjera (Inglés)
- Tutoría
- Historia
- Educación Ético-Cívica
Asignaturas Específicas de cada comunidad o centro
- Biología y Geología
- Segunda Lengua Extranjera (Francés, alemán…)
- Tecnología
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual
- Informática
Modalidades y Asignaturas según los diferentes tipos de Bachillerato
1º de Bachillerato de Artes
Asignaturas Troncales
- Lengua Castellana y Literatura
- Filosofía
- Primera Lengua Extranjera
- Fundamentos del Arte.
Asignaturas Específicas (principales) por comunidad o centro
- Historia del Mundo Contemporáneo
- Cultura Audiovisual
- Literatura Universal
- Segunda Lengua Extranjera
- Análisis Musical
- Anatomía Aplicada
- Cultura Científica
- Dibujo Artístico
- Lenguaje y Práctica Musical
- Tecnologías de la Información y Comunicación
2º de Bachillerato de Artes
Asignaturas Troncales
- Lengua Castellana y Literatura
- Historia de España
- Primera Lengua Extranjera
- Fundamentos del Arte.
Asignaturas Específicas (principales) por comunidad o centro
- Cultura Audiovisual
- Artes Escénicas
- Diseño
- Historia de la Filosofía
- Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
- Análisis Musical
- Dibujo Artístico
- Fundamentos Administración y Gestión
- Historia de la Música y de la Danza
- Imagen y Sonido
- Psicología
- Segunda Lengua Extranjera
- Tecnicas de Expresión Gráfico-Plástica
- Tecnología Industrial
- Tecnologías de la Información y Comunicación.
1º de Bachillerato de Ciencias
Asignaturas Troncales
- Lengua Castellana y Literatura
- Filosofía
- Primera Lengua Extranjera
- Matemáticas
Asignaturas Específicas (principales) por comunidad o centro
- Física y Química
- Biología y Geología
- Dibujo Técnico
- Segunda Lengua Extranjera
- Análisis Musical
- Anatomía Aplicada
- Cultura Científica
- Dibujo Artístico
- Lenguaje y Práctica Musical
- Tecnología Industrial
- Tecnologías de la Información y Comunicación
2º de Bachillerato de Ciencias
Asignaturas Troncales
- Lengua Castellana y Literatura
- Historia de España
- Primera Lengua Extranjera
- Matemáticas
Asignaturas Específicas (principales) por comunidad o centro
- Física
- Biología
- Dibujo Técnico
- Química
- Geología
- Historia de la Filosofía
- Análisis Musical
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Artístico
- Fundamentos Administración y Gestión
- Historia de la Música y de la Danza
- Imagen y Sonido
- Psicología
- Segunda Lengua Extranjera
- Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica
- Tecnología Industrial
- Tecnologías de la Información y Comunicación.
1º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Asignaturas Troncales
Itinerario de Humanidades
- Lengua Castellana y Literatura
- Filosofía
- Primera Lengua Extranjera
- Latín
Itinerario de Ciencias Sociales
- Lengua Castellana y Literatura
- Filosofía
- Primera Lengua Extranjera
- Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales
Asignaturas Específicas (principales) por comunidad o centro
- Economía
- Griego
- Historia del Mundo Contemporáneo
- Literatura Universal
- Análisis Musical
- Anatomía Aplicada
- Cultura Científica
- Dibujo Artístico
- Lenguaje y Práctica Musical
- Tecnología Industrial
- Tecnologías de la Información y Comunicación
2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Asignaturas Troncales
Itinerario de Humanidades
- Lengua Castellana y Literatura
- Historia de España
- Primera Lengua Extranjera
- Latín
Itinerario de Ciencias Sociales
- Lengua Castellana y Literatura
- Historia de España
- Primera Lengua Extranjera
- Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales
Asignaturas Específicas (principales) por comunidad o centro
- Economía de la Empresa
- Griego
- Historia del Arte
- Geografía
- Historia de la Filosofía
- Análisis Musical
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Artístico
- Fundamentos Administración y Gestión
- Historia de la Música y de la Danza
- Imagen y Sonido
- Psicología
- Segunda Lengua Extranjera
- Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica
- Tecnología Industrial
- Tecnologías de la Información y Comunicación.
Las asignaturas aquí mencionadas para la E.S.O y Bachillerato son de orden general, por lo que dependiendo de la comunidad y el centro en el que se encuentre, estas pueden variar, sobre todo las secciones de asignaturas optativas y específicas.
¿Qué es la Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O) en España?
La Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O) es un periodo de educación gratuita y obligatoria, considerada en España como una parte de la educación básica (La etapa de Primaria está considerada como la otra parte).
Esta etapa educativa cuenta con cuatro cursos académicos, y por norma general los alumnos que cursan este periodo cuentan con edades que van desde los 12 años, hasta los 16. Aunque pueden permanecer en este régimen ordinario hasta los 18.
Finalidades y Objetivos de la Educación Secundaria
Este periodo de aprendizaje pretende conseguir que el alumno:
- Obtenga los conocimientos básicos de nuestra cultura. Estos conocimientos engloban diferentes destrezas como ciencia y tecnología, arte, ciencias sociales…
- Adquiera de una manera solida uno buenos hábitos de estudio y trabajo.
- Preparación básica para poder enfrentarse con éxito a unos estudios superiores (como algún grado de universidad o de una formación profesional «FP»).
¿Qué es el Bachillerato?
Es una programación educativa, que en España, se sitúa después del segundo ciclo de la ESO. Mencionar lo que significa el bachillerato en España porque en otros países esta etapa educativa va incluida en la Educación Secundaria Obligatoria.
Esta etapa cuenta con dos cursos académicos 1º y 2º de Bachillerato. Cursos que pueden ser bastante diferentes dependiendo de la rama que elijamos, ya que son cursos académicos enfocados a el acceso universitario, por lo que son más específicos que los de la ESO.
Finalidades y Objetivos del Bachillerato
Esta etapa de aprendizaje cuenta con dos objetivos principales.
- La obtención del titulo de bachiller. Una titulación bastante necesaria en España para incorporarse en la vida laboral.
- La preparación del estudiante para la entrada a el mundo universitario, donde necesitará conocimientos específicos de su ámbito laboral.
Estructura del Sistema Educativo en España
El sistema educativo español está compuesto por una serie de etapas, un periodo en el que el alumno no deja de formarse desde la infancia hasta finales de la adolescencia (desde los 3 hasta los 16 años).
En España, esta etapa escolar es obligatoria y gratuita, debido a que está controlada y financia por el Ministerio de Educación y Deporte.
Después de haber superado la educación secundaria obligatoria (la E.S.O con 16 años generalmente), el estudiante podrá continuar formándose mediante el bachillerato o formaciones profesionales (grado medio y superior), para poder acceder a estudios superiores como la universidad y posteriormente el doctorado.
Etapas del Sistema Educativo Obligatorio
¿Estructuralmente como es un Año Escolar?
Desde infantil hasta el bachillerato el año académico es bastante similar, está divido en tres trimestres:
- El primer trimestre abarca desde septiembre hasta la tercera semana de diciembre (aproximadamente), dando dos semas de vacaciones a los estudiantes, por Navidad, fin de año y reyes.
- El segundo se inicia después de reyes, y perdura hasta Semana Santa. Una semana en la que los estudiantes podrán descansar para el tercer trimestre.
- El último trimestre comienza con el final de la Semana Santa y finaliza a finales de junio, ofreciendo a los alumnos más de 2 meses de descanso hasta el siguiente curso.
Educación Infantil o Preescolar (3-6 años)
Este periodo puede iniciarse un poco antes (desde los 0 hasta los 3 años), pero no es obligatorio. La ensaña obligatoria comienza a los 3 años.
En este periodo los niños aprenden los valores más básicos de la vida, la familia, la naturaleza y entornos sociales como la convivencia y las relaciones interpersonales.
Educación Primaria (6-12 años)
Esta etapa comúnmente conocida como el colegio, cuenta con seis cursos académicos y cuyo principal objetivo es formar a los alumnos de manera fundamental en ámbitos como la lectura, el cálculo, conocimientos culturales y la mejora de la expresión oral y escrita.
Educación Secundaria Obligatoria (12-16 años)
Esta etapa más conocida vulgarmente como ESO o instituto es la última etapa obligatoria del sistema educativo español, por lo que no solo ayuda a consolidar hábitos de estudio y trabajo, si no que también te prepara para la incorporación a estudios superiores o a directa incorporación al mundo laboral.
Bachillerato (2 años)
Generalmente es un periodo de transición entre la ESO y estudios superiores (Universidad), aquí se podrá optar por una gran cantidad de variantes y asignaturas optativas, las cuales focalizan a el estudiante en el campo que va a querer estudiar en un futuro.
Formaciones Profesionales de Grado Medio y Superior (2+2 años)
Una alternativa a los estudios de bachillerato que cada vez toman más y más relevancia. Cada grado dura un periodo de 2 años (igual que el bachillerato), y son estudios bastante más prácticos.
Estudios ideales para incorporase inmediatamente a la vida laboral, aunque también permiten la entrada a estudios superiores como la universidad que permiten seguir formándose a el alumno.
Universidad (4-6 años)
En la universidad se pueden adquirir estudios superiores, ideales para acceder un mercado laboral cuya competencia es bastante elevada
Esta etapa formativa no es obligatoria, por tanto la financiación de estos estudios deben de ir por cuenta del alumno.
Máster / Doctorado (1-2 años)
Un ciclo formativo a el cual solo se podrá acceder con el título universitario, y es el más alto nivel de estudios formales que se puede alcanzar. En esta etapa el alumno alcanzará la maestría y excelencia en el campo para el que se ha preparado durante años.
Libros de texto recomendados para la ESO y Bachillerato
E.S.O
En este apartado podrás encontrar los mejores libros de texto para la eso, así como libros de ejercicios, solucionarios y cualquier tipo de ayuda. Para que este ciclo escolar sea lo más sencillo posible.
Ver los mejores libros en Amazon
Bachillerato
Y por supuesto, una de las etapas más duras en la vida de un estudiante necesita de los mejores libros y ejercicios para practicar. Explora y encuentra los mejores libros!
Ver los mejores libros en Amazon
¿Estás interesado en Cursos Presenciales Académicos?
Si estás interesados en cursos de ingles, matemáticas o de cualquier asignatura en general, no dudes en contactarnos. Estamos trabajando en una nueva sección de cursos online y presenciales para que puedas aprobar cualquier asignatura de la manera más fácil posible.